- PE AJCM 198
- Corporate body

Showing 2040 results
Authority recordAleksándr Fiódorovich Kérenski
- PE AJCM 052
- (1881-1970)
- PE AJCM 197
- Person
- 1860-1946
- PE AJCM 195
- Person
- PE AJCM 194
- Person
- 1892-1974
- PE AJCM 193
- Corporate body
- (1919-1943)
Hildebrandt Dávila, Jorge Luis Leoncio
- PE AJCM 192
- Person
- 1898-1993
- PE AJCM 191
- Person
- PE AJCM 190
- Person
- PE AJCM 189
- Person
Fuente, Nicanor A. de la (Nixa)
- PE AJCM 188
- Person
- 1902-2009
- PE AJCM 187
- Person
- 1889-1967
Narrador, dramaturgo, ensayista, periodista y activista político estadounidense, nacido en Long Branch (New Jersey) y fallecido en White Plains (New York). Interesado desde muy temprana edad por la ideología marxista, se dio a conocer en los principales foros intelectuales y artísticos de su entorno durante el bienio de 1916-17, en el que asumió la dirección de la prestigiosa revista The Seven Arts, una especie de "órgano oficial" de una utópica América -según las pretensiones de quienes lo confeccionaban- "socialista y regenerada por las artes".
Para difundir esta ideología política y estética, Frank Waldo viajó profusamente por Europa (sobre todo, por España, Francia y la Unión Soviética) y América del Sur, y dejó en todas partes un interesante legado cultural (artículos, manifiestos, conferencias, etc.) que vinieron a resaltar su fama de hombre utópico y romántico, firmemente esperanzado en la regeneración igualitaria del ser humano. Esta visión marxista e idealizada de la historia quedó también patente en los numerosos ensayos que dio a la imprenta a lo largo de toda su vida, entre los que resulta obligado recordar los titulados Our America (Nuestra América, 1919), In the american jungle (En la jungla americana, 1925-36), The Rediscovery of America (El redescubrimiento de América, 1929), América hispana (1931), South American Journey (1943), The Invaders (1948), Birth of a World (1951), Bridgehead: The Drama of Israel (1957) y Cuba: prophetic island (Cuba: isla profética, 1961). Como era de esperar, estos trabajos ensayísticos, sumados a su riquísima producción periodística, convirtieron a Frank Waldo en una especie de apóstol de la moderna utopía marxista, principalmente en tierras hispanoamericanas.
Fuente: Texto extraído de http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=frank-waldo
- PE AJCM 186
- Person
- (1863-1947)
- PE AJCM 185
- Person
- (1863-1950)
Espinoza Bravo, Clodoaldo Alberto
- PE AJCM 184
- Person
- PE AJCM 183
- Person
- (1879-1955)
- PE AJCM 182
- Corporate body
- PE AJCM 181
- Corporate body
- (1912-1990)
- PE AJCM 180
- Person
- 1905-1963
Escritor chileno, cuyo verdadero nombre es Juan Cabrera Pajarito. Colaboró en numerosas publicaciones y obtuvo el Premio Municipal de Santiago y el Blasco Ibáñez.
FUENTE: Texto extraído de www.mcnbiografias.com"
- PE AJCM 179
- Person
- PE AJCM 178
- Person
- 1882-1954
- PE AJCM 177
- Person
- PE AJCM 176
- Person
- PE AJCM 175
- Person
- PE AJCM 173
- Person
- PE AJCM 172
- Person
Bueno, Javier (Antonio Azpeitua)
- PE AJCM 171
- Person
- 1891-1939
Periodista y activo militante socialista español, que desarrolló buena parte de su labor entre Asturias y Madrid. Entre 1931 y 1937 fue director del diario socialista asturiano Avance que jugó un importante papel en el proceso que condujo a la Revolución de Asturias. Luchó junto al bando republicano en la Guerra Civil Española y en 1939 fue detenido, condenado a muerte por un tribunal militar y ejecutado.
- PE AJCM 170
- Person
- PE AJCM 169
- Person
- (1850-1932)
- PE AJCM 168
- Person
- PE AJCM 167
- Family
- 1902-1962
Fue editor de “Poliedro”, la primera revista limeña vanguardista de poesía y crítica literaria (1926). Publicó poemas en amauta (1926-1929) y en “Mundial”. Discípulo de José Carlos Mariátegui y admirador de César Vallejo. Fue uno de los siete ganadores del concurso poético de vanguardia de la Fiesta de la Planta, de Vitarte, declarada fiesta del proletariado limeño (1927). Testigo ocular de la Guerra Civil Española (1926-1939).
La pequeña revista, considerada como precursora del vanguardismo peruano, tuvo alcance nacional; en Arequipa fue representada por el escritor Carlos Manuel Cox y duró un año (1926-1927).
- PE AJCM 166
- Family
- 1873 - 1935
Novelista francés. En su juventud escribió poesías (Les pleureuses, 1895) bajo la inspiración de los autores simbolistas y se dedicó al periodismo. Su primera novela, Les suppliants (1903), mostraba al autor fiel todavía a la inspiración íntima y elegíaca.
- PE AJCM 165
- Person
- (1871-1919)
- PE AJCM 164
- Person
- PE AJCM 163
- Person
- (1853-1932)
- PE AJCM 162
- Person
- (1873-1953)
Mariátegui Chiappe, José Carlos
- PE AJCM 161
- Person
- PE AJCM 160
- Person
- 1898-1977
Político y notable intelectual cubano. Doctor en Derecho Civil y en Derecho Público, poeta y brillante ensayista. Participó en la Protesta de los Trece, fue miembro del Grupo Minorista y del Movimiento de Veteranos y Patriotas. Combatió los gobiernos de Alfredo Zayas, Gerardo Machado y Carlos Mendieta, por lo que sufrió prisión y exilio. Militante comunista desde muy joven, presidió el Partido Unión Revolucionaria y el Partido Socialista Popular. Fue delegado a la Asamblea Constituyente de 1940, representante a la Cámara, Senador de la República, vicepresidente del Senado y candidato presidencial a las elecciones de 1948. Después del golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, sus actividades contra la dictadura de Fulgencio Batista lo llevaron a prisión en varias ocasiones. Tras el triunfo de la Revolución fue Rector de la Universidad de La Habana, embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Perteneció al Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde su fundación en 1965 hasta su muerte.
(Tomado de http://www.ecured.cu/Juan_Marinello_Vidaurreta)
- PE AJCM 159
- Person
- PE AJCM 158
- Person
- PE AJCM 157
- Person
- (1846-1919)
- PE AJCM 156
- Person
Miró, César (César Alfredo Miró Quesada)
- PE AJCM 155
- Person
- 1907-1999
- PE AJCM 154
- Person
- PE AJCM 153
- Person
- PE AJCM 152
- Person
- 1892-1971
A la temprana edad de 11 años y por iniciativa de su abuelo, pinta en lo alto de un muro, un gran canasto de flores, fruto exclusivo de su imaginación. Más tarde, se inscribiría en la Academia de Bellas Artes de La Plata.
Luego de realizar algunas muestras en La Plata, se embarca en el año 1913 rumbo a Italia.
Llega a Venecia con sus veinte años recién cumplidos; allí rápidamente toma contacto con la vanguardia artística italiana, los jóvenes artistas y el ya famoso Marinetti, autor cuatro años antes del célebre " Manifiesto del Futurismo ".
Viaja a través de Italia. En 1916 realiza su primera exposición individual en la Galleria Gonelli, que fuera uno de los bastiones del futurismo en Florencia.
En 1917 se instala en Roma. Durante la guerra realiza los más variados trabajos. Allí traba amistad con Soffici, Carrá y De Chirico, entre otros.
Luego de exponer colectiva e individualmente en distintas ciudades de Italia parte a Munich en 1921. Dos años más tarde es invitado por la Galería Der Sturm de Berlín, consolidada como la galería de la vanguardia alemana, donde también expusieron los futuristas italianos.
Tomado de: http://www.pettoruti.com/autor.htm
- PE AJCM 151
- Person
- 1907-1996
Primera Internacional (Asociación Internacional de Trabajadores)
- PE AJCM 150
- Corporate body
- (1864)
- PE AJCM 149
- Person